Posted on

🍁Cuando el otoño empieza a vestir de tonos dorados los árboles y el aire fresco trae el aroma de castañas asadas, no hay nada como preparar una buena Carne de Membrillo. Este dulce clásico convierte cualquier bocado en una pequeña celebración del otoño. Perfecto para acompañar quesos, untar en tostadas o simplemente disfrutar a cucharadas, el membrillo casero es una tradición que se merece su propio espacio en cada hogar. ¡Vamos a capturar el otoño en un bocado! 🍂✨

Carne de Membrillo Casera: Receta otoñal🍁

Receta de Juan Carlos GarcíaPlato: Dulce/Desayunos/PostresCocina: Tradicional españolaDificultad: Media
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 

50

minutos
Calorías

200

kcal
Tiempo de reposo

8

horas 
Total time

10

horas 

10

minutos

Ingredientes

  • 1 kg de membrillos sin pelar

  • 800 g de azúcar (ajustable al gusto)

  • Zumo de medio limón

  • 1 rama de canela

  • 2-3 clavos de olor

  • Agua, la necesaria para cocer los membrillos

Instrucciones

  • Preparación Base: Cocción de los Membrillos y Reposo
    – Lava bien los membrillos, eliminando cualquier suciedad o impureza.
    – Corta los membrillos en trozos y elimina las semillas.
    – En una cacerola grande, coloca los trozos de membrillo y cúbrelos con agua.
    – Agrega la rama de canela y los clavos de olor. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante unos 20-30 minutos, o hasta que los membrillos estén tiernos.
    – Escurre el agua y retira la canela y los clavos de olor.
    – Añade el azúcar y el jugo de limón a los membrillos cocidos y mezcla bien.
    – Para intensificar los sabores y facilitar la textura, puedes dejar reposar la mezcla en el frigorífico durante toda la noche.
  • Versión en Panificadora
    – Coloca los membrillos reposados en la cubeta de la panificadora y selecciona el programa de mermeladas o compotas (aproximadamente 1 hora y 30 minutos).
    – Al finalizar el programa, verifica la consistencia. La carne de membrillo debe tener una textura espesa y brillante. Si prefieres una textura más densa, puedes poner la opción horno durante unos minutos más.
    – Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno o untado con una fina capa de aceite.
    – Deja enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje completamente. Una vez frío, corta en porciones y conserva en un recipiente hermético.
  • Versión Tradicional
    – Coloca los membrillos reposados y el azúcar en una cacerola amplia.
    – Cocina a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se pegue. Verás cómo el membrillo adquiere una tonalidad oscura y una consistencia espesa.
    – Después de unos 40-50 minutos, o cuando tenga una textura densa y se despegue de las paredes de la cacerola, retira del fuego.
    – Vierte la mezcla en moldes, cuencos bajos de barro, lo que tengas a mano.
    – Deja enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje completamente.


Notas

  • Zumo de limón: Actúa como conservante natural y equilibra el dulzor, mejorando el sabor final. Reposo nocturno: Dejar los membrillos cocidos con azúcar en el frigorífico intensifica los sabores y mejora la textura final del dulce.
  • Con esta receta, el sabor otoñal de la Carne de Membrillo queda perfecto para disfrutarlo en cualquier ocasión especial o en tu día a día. ¡Que disfrutes de este clásico casero!

One Reply to “Dulce de Membrillo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *