Posted on

Vinagre Balsámico de Membrillo en Crock Pot


Hay algo mágico en transformar un membrillo, esa fruta humilde y dura, en un vinagre digno de competir con los mejores balsámicos. Esta receta une tradición y modernidad, utilizando una Crock Pot para extraer el alma del membrillo y convertirlo en un condimento gourmet que dará un toque especial a tus platos. Ya sea para acompañar ensaladas, glasear carnes o dar un giro inesperado a un postre, este vinagre balsámico de membrillo es un pequeño lujo hecho en casa. ¡Y lo mejor de todo! Puedes personalizarlo con tus ingredientes y darle ese toque único que tanto disfrutas en tu cocina.

Yo en mi caso, tengo un vinagre envejecido más de treinta años en barrica de roble, pero no te preocupes, puedes utilizar cualquier vinagre, eso sí cuanto mejor sea el vinagre, mejor te quedara la receta.

Si no tienes una Crock Pot, no te preocupes: la cocina tradicional tiene todas las respuestas. Más abajo encontrarás las indicaciones para hacerlo al fuego lento y conseguir un resultado igualmente espectacular. Así que, ¿qué esperas para empezar? ¡Tu vinagre gourmet te está esperando! 🍏🍶


Detalles de la receta

  • 🍽 Raciones: 1 litro de vinagre de Barrica
  • 🕒 Tiempo activo: 3 horas
  • 🕒 Tiempo de fermentación: 2-3 semanas
  • 🔥 Dificultad: Media

Ingredientes

  • 🍏 1 kg de membrillos maduros
  • 🍶 1,5 litros de tu vinagre
  • 🍯 200 g de azúcar moreno
  • 🥄 50 g de miel (opcional, para darle más cuerpo y dulzura balsámica)
  • 🌿 Especias (opcional): 1 rama de canela, 2 clavos de olor o cáscara de naranja
  • 🥛 Madre de vinagre (opcional para mantener la fermentación activa)

Instrucciones

  1. Preparar los membrillos
  • Lava bien los membrillos, eliminando cualquier suciedad.
  • Córtalos en trozos pequeños, dejando la piel para aprovechar sus aromas y azúcares naturales, pero retira el corazón y las semillas.
  1. Cocinar los membrillos en vinagre
  • Coloca los trozos de membrillo en la crockpot.
  • Añade tu vinagre de barrica directamente.
  • Si decides usar especias, añádelas ahora.
  • Cocina en alta temperatura durante 2 horas para infusionar el vinagre con el sabor del membrillo y las especias.
  1. Colar y reducir
  • Cuela el líquido utilizando una gasa o colador fino, presionando ligeramente los membrillos para extraer todo el sabor.
  • Vierte el líquido colado en una cacerola amplia.
  • Añade el azúcar moreno y, si lo deseas, la miel. Cocina a fuego lento durante 30 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el líquido reduzca ligeramente y tenga un cuerpo más denso.
  1. Reposo y fermentación
  • Deja que el vinagre reducido se enfríe.
  • Si quieres potenciar aún más el carácter balsámico, deja reposar el vinagre en un tarro de vidrio limpio, cubierto con una tela transpirable, durante 2-3 semanas en un lugar oscuro y fresco. Este tiempo de reposo permitirá que los sabores se redondeen.
  1. Filtrar y embotellar
  • Filtra nuevamente el vinagre fermentado para eliminar cualquier residuo sólido.
  • Embotella en recipientes de vidrio esterilizados y deja reposar al menos 1 semana más antes de usarlo.

Notas y consejos

  • 🌟 Potencia el dulzor y densidad: Si prefieres un vinagre más espeso y dulce, puedes reducirlo nuevamente a fuego lento antes de embotellarlo, pero vigila que no caramelice.
  • 🍷 Usos ideales: Este vinagre tipo balsámico es perfecto para ensaladas, reducción de salsas, postres con frutas o para glasear carnes y pescados.
  • 🍋 Equilibrio de acidez: Si tu vinagre inicial es muy fuerte, el dulzor del azúcar y miel debería compensarlo. Sin embargo, puedes diluir ligeramente el vinagre en la cocción (1 parte de vinagre por 0.5 partes de agua).

Nota para hacer la receta sin Crock Pot

Si no tienes una Crock Pot, puedes hacer esta receta utilizando una cacerola de fondo grueso:

  1. Cocción inicial:
    Coloca los membrillos troceados en la cacerola junto con tu vinagre de barrica (diluido si es necesario) y, si lo prefieres, las especias opcionales. Cocina a fuego muy bajo durante aproximadamente 1-1,5 horas, asegurándote de que los membrillos se infusionen lentamente y suelten su sabor sin llegar a hervir intensamente.
  2. Colar y reducir:
    Cuela el líquido con un colador fino o una gasa, presionando los membrillos para extraer todo su jugo. Luego, regresa el líquido a la cacerola y añade el azúcar moreno y la miel. Cocina a fuego lento durante otros 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la mezcla se reduzca y tenga una textura más densa.
  3. Reposo y fermentación:
    Sigue los pasos de reposo y fermentación descritos en la receta original. Asegúrate de no cerrar completamente el tarro durante la fermentación, permitiendo que respire y los sabores se desarrollen.

Con este método tradicional, obtendrás un vinagre igual de delicioso y lleno de carácter. ¡Solo necesitas paciencia y mucho cariño! 😊


¡Gracias por probar esta receta! Soy Juan Carlos García, y espero que disfrutes tanto cocinando como yo. Sígueme en mis redes sociales para más recetas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *